Proyecto Ilumina tu comunidad

El ambicioso proyecto que sueña con “iluminar” la Villa Santa Teresa de La Florida

En plena pandemia de COVID-19, mientras la mayoría de los niños y niñas se enfrentaban al desafío de una educación online, otros quedaban fuera del sistema por falta de recursos. En este contexto un grupo de profesionales se propusieron “iluminar” el proceso educativo de muchas familias.

Siempre se dice que las dificultades también pueden ser una oportunidad y la pandemia por COVID-19, lo ha demostrado de diversas formas. Atentos a la complejidad que implica la educación a distancia, un grupo de profesionales decidió crear la Fundación Ilumina Sueños, una iniciativa que busca acortar la brecha digital en la educación, y su objetivo fue la Villa Santa Teresa, en la comuna de La Florida.

Leer más

Tres Etapas

EL proyecto esta separado en tres etapas equivalentes a los actuales sectores de la villa.

Internet

Hoy, un recurso básico, por eso nuestro propósito es emparejar la cancha de los estudiantes con un acceso de calidad.

Comunidad

Un acuerdo transversal entre todos los integrantes de la comunidad de Villa Santa Teresa.

Integración

En acuerdo con el colegio Semper Altius se integrara a sus alumnos de Tecnología en Telecomunicaciones.

Diagnóstico

  • +700 NNA en edad escolar
  • +400 Viviendas donde  habitan estudiantes
  • 50% Son estudiantes del Colegio Semper Altius
  • 16% De viviendas con plan de internet ( Banda Ancha)
  • NNA con poca esperanza de salir de la pobreza
  • NNA que se sienten marginados

Plan de Acción

  • Promover el acceso a Internet WiFi
  • Instalación de Atenas compartidas
  • Gestión del tráfico, priorizando contenidos educativos
  • Habilitación de planes de 10Mb/s por hogar
  • Capacitaciones para el uso responsable de Internet
  • Integración de los colegios del sector
  • Entrega de dispositivos para conectar a Internet
  • Gestión de campañas de donación de equipos.

Impacto

  • Disminuir la brecha digital en más de 700 NNA que, especialmente por motivo de la pandemia, ven perjudicada su forma de estudiar.
  • Impulsar la modalidad de estudios online, mejorar la autoestima, perseverancia y los valores que se han visto afectados por motivos de la falta de interacción con sus compañeros.
  • Proveer conectividad en un sector vulnerable con baja penetración y cobertura de Banda Ancha.

Datos
Recopilados

  • No tienen acceso a internet: 16%

  • Banda Ancha: 18%

  • Datos móviles: 66%

Hijos en edad escolar:
631 NNA

  • Uso de tablet: 5%

  • No tiene dispositivo: 12%

  • Computador: 23%

  • Celular: 60%

Scroll to top